Desde Madrid lo miran con recelo, malo para el Real Madrid y el fútbol En los últimos años, el Balón de Oro no se ha caracterizado precisamente por su credibilidad. Desde aproximadamente el año 2020, el otrora prestigiosa galardón individual, se ha visto salpicado por decisiones tremendamente polémicas y controvertidas en cuanto a sus ganadores.
La elección de Leo Messi por delante de otros jugadores que, objetivamente habían realizado mejores temporadas individuales como Van Djik, Lewandowski o Haaland, ha resultado en que el mundo del fútbol haya terminado mirando con escepticismo dicho trofeo originalmente entregado por France Footbal.
Por si esto no fuera poco, lejos de tratar de mejorar el proceso de “elección” de los candidatos y votantes, la organización del premio ha decidido dar un paso más y anunciar una alianza que, en opinión de muchos, le acerca más a la disolución total de su independencia que a otra cosa.
Alexander Ceferín de la mano de la UEFA, acaba de anunciar que el organismo coorganizará la celebración del evento a partir de los próximos años, malo para el Real Madrid:

“La UEFA y Groupe Amaury, propietario de las empresas de medios France Football y L’Équipe, han anunciado hoy una asociación para coorganizar el renombrado Balón de Oro a partir de 2024. Juntos, la UEFA y Groupe Amaury pretenden mejorar la estatura y el alcance global del premios al tiempo que se fomenta un sentido de unidad y colaboración dentro de la comunidad del fútbol”, dijo la UEFA en un comunicado.
“La UEFA y el Balón de Oro son sinónimos de excelencia deportiva, por lo que nuestra asociación será una mezcla natural de prominencia y una sinergia que promete ser nada menos que excepcional”, explicó Ceferín. “Durante casi 70 años, el Balón de Oro se ha mantenido como el galardón individual más prestigioso en el mundo del fútbol y es un testimonio de la extraordinaria habilidad, dedicación e impacto de las leyendas del fútbol y su marca perdurable en la historia del deporte”, añadió.

En vista de los recientes “choques” principalmente por la Superliga entre la entidad que preside Ceferín, la UEFA, y el Real Madrid, no queda otra que pensar que los años venideros serán “duros” para los candidatos madridistas.
En realidad, es difícil conjeturar cuáles son ya los criterios en base a los que se elige a un jugador u otro. El más reciente, sin duda, el octavo Balón de Messi que, excusándose en el mundial, ha abierto todo un campo de debate.
Para muchos, no es mérito suficiente jugar siete partidos al mismo tiempo que jugadores como Haaland, campeón de Champions y Premier, y pulverizando el récord histórico de goles con 54 dianas en la Premier, vio desde su asiento cómo el argentino levantaba el preciado galardón.
En definitiva, otro movimiento más de la UEFA, con la intención de replicar el The Best de la FIFA que, por el contrario, traerá en opinión propia, catastróficas consecuencias para el fútbol y el Real Madrid