España siempre fue un país donde el fútbol tiene mucho peso, sin embargo los últimos años estamos viendo como el interés por este deporte va decayendo o, al menos, eso parece viendo las audiencias de televisión. Pero tal y como nos informan en FutbolenlaTV, las descargas de aplicaciones están aumentando, es decir, la piratería en el fútbol sigue al alza y esto lo único que demuestra es que el interés sigue vivo pero los precios son los que impiden al aficionado disfrutar del deporte rey.
Entradas realmente caras y servicios de televisión, ya sean Movistar o DAZN, impagables para un aficionado español medio que, si cobra unos 1.100 euros como salario mínimo, está viendo como cerca de una décima parte de su salario se puede ir solamente en contratar fútbol para realmente solamente disfrutar un 1% de los partidos. Y es que mientras que en Inglaterra, por poner un ejemplo, existe la posibilidad de comprar paquetes de solamente los partidos de los equipos que tú elijas, por ejemplo solo ver al United o al City o solamente contratar Chelsea y Tottenham, en España tienes que comprar el pack entero, es decir si tú solamente quieres ver los partidos del Real Madrid ,debes pagar por todos los partidos de la liga para solamente disfrutar uno por semana.
Los altos precios dan alas a la piratería

Una situación que dispara los precios del fútbol y hace que muchos aficionados al fútbol que no pueden costearse estos pagos terminen por descargar aplicaciones piratas, y tal como informa la página fútbolenlaTV: “las descargas de aplicaciones para ver el fútbol en streaming de forma ilegal en España alcanzan los 1,2 millones. representa el 14% de la audiencia“. de esta forma se demuestra que el interés por el fútbol sigue todavía en España, la gente le gusta ver el fútbol y quiere ver la actualidad de sus equipos sin embargo el desorbitado precio de los servicios televisivos hace que parezca que no existe.
Una situación que debería obligar a replantearse a los gerifaltes de fútbol español que hacer para reenganchar al aficionado, como conseguir precios más baratos para que la gente pueda pagarlos y de esta forma los servicios como Movistar o DAZN sigan teniendo gente abonada que pague por ver el fútbol, sin embargo, lo que estamos viendo es que Tebas está más pendiente de meter cámaras en los vestuarios o meter diferentes servicios que realmente poca importancia tienen para el aficionado en vez de conseguir que los precios sean más accesibles para todo el mundo. A la hora de la verdad hay que decir que en una camiseta de fútbol se te va cerca o más de una décima parte de tu salario más otra casi una parte de tu salario en ver fútbol.