Pocos creían en la resurrección de Reinier. Su baja cotización, dos millones de euros según la web especializada Transfermarkt, es una losa para el Real Madrid. Pero el brasileño cayó de pie en Italia desde el primer momento. Desde su debut en la Serie A. Aunque éste tardó en llegar hasta la jornada 9, el atacante fue decisivo en la victoria del Frosinone sobre el Verona con gol y asistencia. Desde entonces suma tres partidos seguidos como titular, en el último, ante el Cagliari, firmó otras dos asistencias. La mejor noticia para un Real Madrid que busca recuperar la inversión.
Es evidente que el Frosinone (12º en la tabla) es uno de los equipos más modestos de la Serie A. El valor de mercado conjunto de su plantilla es de 62 millones de euros, el menor de aquella liga. Sólo Cádiz, Las Palmas y Alavés tienen menor valor de mercado en LaLiga. Con todo, con este movimiento el Real Madrid intentó un último esfuerzo por revalorizar su fichaje para intentar una venta el próximo verano. El Madrid ya echa cuentas de cuánto puede recuperar de la inversión inicial de 30 millones de euros. Reinier tiene contrato hasta 2026. Esta es la cuarta temporada en la que se foguea tras dos en Alemania, una en el Girona y la presente, sin que, además, haya podido iniciar los trámites para nacionalizarse español, pues para ello se exige, al menos, que haya trabajado dos años de manera continuada en nuestro país.
AS confirma la mejor noticia para el Real Madrid

Por la amortización de su fichaje en seis temporadas (las que firmó de contrato, el Madrid contabiliza en su balance 5 millones por cada una de ellas), el club aspira, al menos, a venderlo en el próximo mercado por 10 millones de euros. Esto evitaría que la operación tuviera un impacto negativo en las cuentas del club. Deportivamente, la secretaría técnica ya se ha hecho a la idea de que es un fichaje frustrado. El buen sabor de boca que han dejado otros de los nombres que han llegado en esta última época, como Militao (costó 50 y tiene un valor de mercado de 70), Vinicius (de 45 a 150), Rodrygo (de 40 a 100), Camavinga, (de 40 a 90) o Bellingham (de 103 a 150) minimizan su impacto. Reinier es un mal menor.
Un mal menor que, sin embargo, parece empezar a ver la luz al final del túnel, encontrando su sitio y empezando a facturar. El jugador brasileño llegó al Real Madrid bajo la premisa de ser el más talentoso de los brasileños, con un estilo de juego que simulaba al que vimos de ese gran Kaká del Milán que terminó por conquistar el Balón de Oro, sin embargo su andadura por Europa no termina de dar la razón a su fichaje y, por tanto, con nombres como Mbappé, Musiala, Haaland o Julián Álvarez sondeados en el mercado, el club blanco buscará una salida a Reinier que genere el menor impacto posible y, para ello, necesitan un Reinier que de rendimiento para justificar su compra.
Comments 1