La cadena COPE ha informado que la Asociación de Perjudicados por el Bernabéu ha solicitado el cese de los conciertos en el estadio Santiago Bernabéu debido a una “emergencia sanitaria”. El presidente de la plataforma de vecinos, Enrique Martínez de Azagra, se ha mostrado insatisfecho con la decisión del Ayuntamiento de Madrid de limitar los conciertos hasta las 23 horas.
Disconformidad con las Medidas del Ayuntamiento
El martes, el Ayuntamiento y el Real Madrid acordaron que los conciertos en el Santiago Bernabéu finalizarán a las 23:00 horas. Sin embargo, esta medida no ha sido bien recibida por la Asociación de Perjudicados por el Bernabéu. Enrique Martínez de Azagra calificó esta resolución como “una broma de malísimo gusto”, argumentando que los niveles de ruido generados por los conciertos superan con creces los límites permitidos por la ordenanza municipal.
Argumentos de la Asociación de Perjudicados contra el Bernabéu
Enrique Martínez de Azagra sostiene que los conciertos en el Santiago Bernabéu no solo incumplen los límites de ruido razonables, sino que representan un riesgo grave para la salud y la seguridad de las personas. Según sus cálculos, los decibelios máximos se superan “treinta mil veces más de lo permitido”, lo que debería obligar al Ayuntamiento a suspender estas actividades de acuerdo con la normativa vigente.
Reacción del Ayuntamiento y del Real Madrid
El alcalde, José Luis Martínez Almeida, declaró que los conciertos concluirán a las once de la noche mientras el Real Madrid no adapte el estadio a la normativa. Sin embargo, esta medida no satisface a la asociación de vecinos, que insiste en la suspensión total de los conciertos hasta que se cumplan las condiciones de insonorización y licencias adecuadas.
Críticas Adicionales y Exigencias a los conciertos del Santiago Bernabéu
Además del ruido, la Asociación de Perjudicados por el Bernabéu critica otros aspectos relacionados con las actividades en el estadio. Enrique Martínez de Azagra calificó de “broma” la propuesta del Ayuntamiento de destinar plazas de aparcamiento para residentes, señalando que estas plazas son las mismas que se han eliminado para construir nuevos aparcamientos. La asociación considera “innecesarios” estos nuevos aparcamientos previstos para 2.000 vehículos, uno bajo la entrada principal del estadio y otro bajo la calle Padre Damián.
Conclusión
La situación en torno a los conciertos en el Santiago Bernabéu sigue siendo tensa. La Asociación de Perjudicados por el Bernabéu exige medidas más drásticas para garantizar la salud y el bienestar de los residentes. La presión sobre el Real Madrid y el Ayuntamiento de Madrid aumenta, mientras buscan una solución que equilibre las actividades del estadio con el respeto a las normativas y la tranquilidad de los vecinos.