Nueva noticia desde el diario Sport en la que se nos anuncia la brutal deuda que tiene el Barça con los fichajes, siendo los de 2022 los que más deuda acumulan. El Barcelona deberá abonar 89M esta temporada más otros 118 a largo plazo, los cuales se suman a la ya de por si enormérrima deuda que acumulan desde la época Bartomeu, que impago a impago va acumulándose hasta amenazar al Barça con convertirse en una SAD, más ahora que para poder salir al paso han tenido que ir despedazando el patrimonio del club e irlo subastando al mejor postor.
Tal y como explica L. Miguel Sanz: “¡El Barça debe 207 millones de euros por los fichajes realizados!. Las deudas más altas son las de los futbolistas firmados en 2022. Esta temporada tienen que abonar 89 millones de euros y otros 118 millones a largo plazo. La deuda más alta, según revelan los números es por Raphina, por quien se deberán abonar 24 millones este mismo año y quedarán pendientes otros 38 millones de euros más para el futuro. Son deudas prioritarias porque en caso de impago, algo que no ha sucedido y no está previsto, los clubs podrían demandar al Barça impidiendo que pudieran ir al mercado de fichajes“.
Los fichajes de las palancas y la brutal deuda del Barça

Mientras el club catalán sigue despedazando al club y fichando jugadores que, aún con una cierta edad como Lewandoski o Gündogan, son fichajes de renombre, la deuda de los culés sigue sumando activos, convirtiéndose en una bola que difícilmente podrán parar en algún momento. La estrategia blaugrana está clara, fichar veteranos de rendimiento inmediato con salarios diferidos a los que, antes de final de contrato, consiguen sacarse de encima usando las tretas más sucias posibles, como el ataque directo desde sus medios afines.
Sin embargo esta estratagema no sirve con todos y algunos como Lewandoski dejan poco margen para la crítica, un fichaje que el próximo año tendrá un salario tan alto como podríamos imaginar de un Haaland o Mbappé fichando por el Real Madrid. El Barça debe dinero al Leeds por Raphinha, 24 millones a corto plazo y 38 millones a largo plazo. Por Lewandowski quedan por abonar 10 millones de euros este curso y 21 millones de euros a largo plazo, mientras que por Ferrán Torres, firmado en enero del 2022, quedan por abonar 13 millones de euros este curso y 26 millones en otros plazos a futuro
SIGUEN HACIENDO OIDOS SORDOS EL SR TEBAS LA FEF LA UEFA CON LOS FRAUDES DEL BARSA DEBIENDO UNAS DEUDAS INFRANQUEABLES Y HACIENDO PROPAGANDA LA UEFA DE FAIR PLAY ESTO ES TODO UNA COMEDIA DE UNA MAFIA ORGANIZADA QUE NOI VESTIGAN LAS FRAUDULENTAS DEUDAS DEL BARSA Y LAS TRAMPAS FINANCIERAS SIN INVESTIGAR TANTO POR LA UEFA COMO POR LA FIFA .LO QUE PASA CON ENRIQUEZ NEGREIRA DURANTE 25 AÑOS .ESE CLUB ES UN EQUIPO PREVILEGIADO PUEDE CORRUMPIR QUE NO PASA NADA TODO SE LO TRAE AL PAIRO Y SE RIE DE TODOS LOS CLUBS DONDE ELLOS PUEDEN HACERLO Y LOS OTROS NO.PATETICO