El polémico comentarista Jota Jordi volvió a encender las redes sociales tras el último partido del Real Madrid. Lo que comenzó como una expectativa de que el equipo blanco tropezara, terminó en una serie de publicaciones en X (anteriormente Twitter), donde el analista intentó acusar al Real Madrid de haber sido favorecido por el arbitraje.
Expectativas frustradas de Jota Jordi
Jota Jordi es conocido por su animadversión hacia el Real Madrid y, antes del partido, no ocultó su deseo de que el equipo dirigido por Carlo Ancelotti tuviera un tropiezo en su camino hacia el título. Sin embargo, tras un desarrollo del juego que no salió como él esperaba, las críticas se transformaron en ataques directos al arbitraje, sugiriendo que el Real Madrid había sido beneficiado de manera deliberada.
Acusaciones sin pruebas
Tras el pitido final, Jota Jordi recurrió a X para expresar su frustración, insinuando que el Real Madrid había recibido un trato preferencial por parte de los árbitros. Estas acusaciones se sumaron a su ya conocida postura crítica hacia el club blanco, aunque, una vez más, carecían de pruebas concretas que respaldaran sus afirmaciones. Sus publicaciones provocaron una oleada de respuestas en defensa del Real Madrid, señalando que las decisiones arbitrales habían sido correctas y que los comentarios de Jota Jordi no eran más que una reacción ante el éxito continuado del club.
Reacciones en la afición madridista a los lloros de Jota Jordi
La afición del Real Madrid no tardó en responder a las acusaciones de Jota Jordi. Muchos seguidores blancos se burlaron de sus “lloros” en redes sociales, calificando sus comentarios como un intento desesperado por desacreditar los logros del equipo. Este intercambio solo sirvió para intensificar la rivalidad entre los seguidores del Real Madrid y aquellos que se alinean con las opiniones del comentarista.
Un patrón repetido
Este tipo de reacciones por parte de Jota Jordi no son nuevas. A lo largo de los años, ha mantenido una postura consistentemente crítica hacia el Real Madrid, especialmente cuando el equipo obtiene resultados positivos. Sin embargo, cada vez es más evidente que sus críticas carecen de sustancia, y que su retórica está más orientada a alimentar la controversia que a ofrecer un análisis objetivo del fútbol.