Florentino Pérez y la directiva del Real Madrid deciden mantener su postura respecto a las transmisiones televisivas desde el Santiago Bernabéu. El club blanco no permitirá que las televisiones realicen previas y post-partidos desde dentro del estadio, reafirmando que estos contenidos no están incluidos en el acuerdo televisivo que comercializa La Liga.
La postura de Florentino Pérez
El Real Madrid y Florentino son claros desde el inicio de la temporada: el uso del Santiago Bernabéu para contenidos televisivos adicionales, como previas y análisis post-partido, no forma parte del contrato de derechos de televisión que maneja La Liga. Esta decisión se enmarca en la estrategia del club de proteger su marca y controlar la explotación comercial de su estadio, uno de los más emblemáticos del mundo.
Desde la remodelación del Santiago Bernabéu, el Real Madrid reforzó su enfoque en maximizar el valor de sus activos, y esto incluye el uso del estadio no solo para los partidos, sino también para eventos exclusivos que generen ingresos adicionales. Permitir a las televisiones utilizar el estadio para sus propios fines sin compensación económica no encaja con esta estrategia.
Implicaciones para La Liga y las televisiones
La decisión del Real Madrid ha generado tensiones con La Liga y las cadenas de televisión que transmiten los partidos. Para La Liga, las previas y los post-partidos son contenidos valiosos que ayudan a mantener el interés de los aficionados y, por ende, a incrementar el valor de los derechos televisivos. Sin embargo, el club blanco insiste en que el acuerdo actual no contempla el uso del estadio para estos fines y que cualquier cambio en esta política requeriría una renegociación del contrato.
Un precedente en la gestión de derechos
La firmeza de Florentino Pérez en este asunto también sienta un precedente en la gestión de derechos en el fútbol español. El Real Madrid ha demostrado una vez más su capacidad para tomar decisiones autónomas que, aunque puedan generar controversia, están alineadas con los intereses estratégicos del club.
Mientras tanto, las televisiones deberán adaptarse a esta realidad, buscando alternativas para ofrecer sus contenidos de manera atractiva sin el acceso directo al Santiago Bernabéu.
El impacto de la decisión de Florentino en el público
Para los aficionados, esta decisión podría significar una menor conexión con el ambiente previo y posterior a los partidos, al menos desde la perspectiva de las retransmisiones televisivas. Sin embargo, el Real Madrid sigue adelante con su enfoque de gestión, priorizando el control y la exclusividad sobre los usos de su estadio.
Comments 2