El Real Madrid es conocido por tener en plantilla a los mejores jugadores del mundo, a los cuales hay que sumar un trabajo por el talento patrio que también convierta a los blancos en una parte importante del fútbol español quienes, con una potente cantera, mantienen unas instalaciones espectaculares para criar y formar a los jóvenes talentos del futuro aunque muchas veces no terminan de asentarse en el primero equipo si que se labran un futuro en el mundo del fútbol. Hoy desde el CIES confirma el negocio REDONDO de Florentino gracias al trabajo en la cantera madridista.
“El Real Madrid es el mejor formador de las cinco grandes ligas. El CIES expone que 44 futbolistas criados en La Fábrica se encuentran en la élite. El retorno económico, 395 millones de euros desde 2009“. Confirman desde el CIES, donde se muestra la enorme cantidad de futbolistas criados en La Fábrica que juegan actualmente en la élite, donde brillan nombres como Achraf en el PSG o Morata en el Atlético y la selección española.
La Fábrica es un negocio redondo de Florentino

“Tenemos la mejor cantera del mundo. Lideramos el ranking de las canteras que más jugadores aportan a las cinco grandes ligas, 12 de nuestros equipos se alzaron con el título de liga”. Florentino Pérez sacaba así pecho del poder de La Fábrica en la Asamblea del pasado sábado basándose en el informe CIES ya que el instituto estadístico ha publicado un informe de los mejores clubes formadores del mundo y a la cabeza está el Real Madrid: 44 futbolistas moldeados en Valdebebas juegan en las cinco grandes ligas. Más que ninguna otra entidad, por delante del Barça (40), el Lyon (31) y el Valencia (29). La Fábrica, la mejor cantera de Europa.
Talentos pulidos en Valdebebas como Arribas, Dotor, Antonio Blanco y Rafa Marín, disfrutan de su estreno en Primera con Almería, Celta y Alavés (los dos últimos), como hiciera el año anterior Miguel Gutiérrez, una las claves del líder Girona, o un Mario Gila que saltó del Castilla al Lazio. Mayoral (Getafe), Achraf (PSG), Chust (Cádiz), Reguilón (United), Óscar Rodríguez (Getafe), Marcos Llorente (Atlético), De Tomás (Rayo), Morata (Atlético), Diego Llorente (Roma), Sarabia (Wolverhampton)… Un largo etcétera que llega hasta 44 y que no incluye a futbolistas como Odegaard. El de Drammen llegó a los 15 años y se marchó definitivamente al Arsenal a los 23, dejando 40 millones de euros en las arcas. No obstante, entre cesión y cesión, sólo completó dos temporadas y media en el equipo blanco antes de cumplir la mayoría de edad
Comments 1