El de Taguatinga se ha convertido en el tercer jugador de la convocatoria en tema de contratos publicitarios, únicamente por detrás de sus futuros compañeros en Chamartín, Vinicius Junior y Rodrygo Goes. Si bien Vini y Neymar siguen siendo imanes para las marcas gracias a sus acciones tanto dentro como fuera del campo gracias a su labor social, Endrick comienza a labrarse su propio futuro. Un pelotazo millonario de Endrick que demuestra el brillante futuro que aguarda al delantero brasileño.
“Aunque es muy joven, Vini ya se ha consolidado en el club más grande del mundo y en la selección nacional más importante. Ya ha ganado la Liga de Campeones y ha tenido un papel destacado en ella, y es un referente de superación y éxito en el deporte para la mayoría de los brasileños. Además, no rehúye las cuestiones sociales importantes, ya sea a través de su posicionamiento o de sus contribuciones a su comunidad. Todo esto hace que el número de marcas interesadas en su imagen crezca constantemente”, comenta Frederico Pena, CEO de Roc Nation Sports Brasil, agencia de representación que gestiona las carreras de Vini Jr. y Endrick, así como de Lucas Paquetá, Gabriel Martinelli y Lorran, la joven promesa del Flamengo, para el diario AS
El pelotazo millonario de Endrick muestra su gran techo

“Incluso teniendo en cuenta a los jugadores de la selección brasileña,hay pocos que cuiden su imagen con una planificación y una estrategia a medio y largo plazo. Un buen ejemplo es Vini Jr, que tiene una imagen excelente por su rendimiento en el campo y su posicionamiento fuera de él. No es de extrañar que destaque en el mercado publicitario”, señala Fábio Wolff, especialista en marketing deportivo, socio director de Wolff Sports y que gestiona la imagen de los jugadores del Palmeiras Endrick y Luis Guilherme.
“Es un chico que siempre ha demostrado la madurez para entender los pasos para alcanzar el éxito dentro y fuera del campo, en términos de negocios y redes sociales. Hoy en día, las plataformas digitales tienen un alcance global, desde los aficionados hasta los posibles socios comerciales. Es muy raro ver a profesionales de su edad con esta preocupación y este poder ilimitado de compromiso”, explica Fábio Wolff, socio director de Wolff Sports.
“A la gente le gusta ver lo que pasa fuera del campo, sólo hay que ver el número de visualizaciones de los vídeos de los clubes en torno a lo que se publica en los vestuarios. Siempre es mucho mayor. Por eso apostamos por algo que cuente más entre bastidores, y la serie de Netflix ‘Drive to Survive’ es un gran ejemplo de ello. Queremos una relación con un máximo de ocho empresas, pero que asocie el nombre de Endrick a la construcción de historias reales, y que no sea sólo un intercambio financiero”, afirma Wolff.
Comments 1