El periodista Tomás González-Martín, conocido como TGM, es uno periodistas más cercanos al entorno de Florentino Pérez. Desde el periódico El Debate informa de todo lo que ocurre acerca del Real Madrid y la cúpula blanca, por ello aparece para comentar el optimismo que existe sobre la sentencia de la Superliga, la cual llegará muy pronto y que supondrá un cambio total en el fútbol. Una Superliga que solamente cuenta con los apoyos visibles del Real Madrid y el Barça ante la caída de la Juventus por su cambio de directivo.
Hay tensión esperanza, palpito y sospecha pero desde A22 Sport, que es la empresa que lidera la idea apoyada por la Madrid y Barcelona, espera que la justicia europea admita el libre mercado que la define y permite la creación de otro torneo tal y como ellos admiten: “solo queremos poder organizar una competición“. El combate entre la libertad de mercado y las presiones de los poderes fácticos europeos tienen en el mundo de fútbol una prueba de fuego. El día D será el 21 de diciembre. A partir de las nueve de la mañana de esa fecha se sabrá si el Tribunal de Justicia de la Unión Europea admite la creación de otra competición deportiva ajena al poder de la FIFA y de la UEFA.
La Superliga, optimista. Así lo afirma TGM

Las empresas European Super League Company y A22 Sports Management, encabezadas por Real Madrid y Barcelona como principales valedores, esperan con optimismo una sentencia que, de acuerdo con el libre mercado que defiende la constitución de la UE, debería permitir la organización de una competición diferente a las que dirigen los dos entes tradicionales del fútbol mundial y continental.
A22 Sports opina que la Unión Europea no puede prohibir que se generen ideas, empresas y trabajo. La razón de su existencia es precisamente hacer un gran área con libertad en mercado. Según esta tesis, A22 Sports debería tener derecho a inventar la Superliga. Pero podría encontrarse con la hipotética reacción de la FIFA, la UEFA y las federaciones nacionales del posible despido de los clubes participantes en esa nueva competición, en cuyo caso no podrían disputar por ejemplo la Champions y la Liga.