Gastamos más de lo que ingresamos es la frase con la que abriría prácticamente cualquier artículo tras unas declaraciones de Víctor Font, el principal candidato a pelear la batalla presidencial con Laporta en las últimas campañas, que refleja perfectamente y describe la situación actual crítica del Fútbol Club Barcelona.
En contraposición al optimismo desbordante del actual presidente del equipo blaugrana, Víctor Font quiso dejar claro que llevan tres años de pérdidas, en concreto 1.000 M y que el paciente, tal como se refería a Laporta, no ha salido de la UCI, sino que por el contrario, se le han dado unos calmantes y está más tranquilo.
Pero eso no significa que se haya recuperado, ni que se haya curado de su patología original, que es el desmadre financiero que presenta sus cuentas actualmente es, heredadas y también empeoradas con la actual Junta Directiva.
Es por eso que Víctor Font anima a un trabajo conjunto ya no solo de la directiva de Laporta, sino también de otras voces como la de él mismo como que puedan ayudar en el sentido de sacar al Fútbol Club Barcelona de esta situación.
Reaparece Víctor Font

Pero lo que dejó bien claro ayer como desde luego, es que efectivamente él es una voz más de entre todas esas críticas con la gestión de Laporta que siguen llamando la atención sobre la gravedad de las finanzas del equipo blaugrana. El hecho de que casi al mismo tiempo, haya estallado el caso Negreira, tampoco ayuda a nivel de ingresos que la entidad blaugrana debería. Para él por ejemplo el haber retenido a Messi, habría sido desde el punto de vista comercial, la estrategia más adecuada a seguir.
Pero tal y como hemos comentado en otros artículos como a la situación del Fútbol Club Barcelona están absolutamente desbordante que los frentes que tiene abiertos, amenazan con borrarse a la propia institución como así efectivamente no se toma otro plan de acción, en palabras del propio Víctor Font.
Así que lejos de ver una mejoría como a lo que probablemente veamos en los próximos años en la entidad blaugrana sea un agravamiento de la situación, precedida de una mejoría si es que alguien está dispuesto a tomar las medidas necesarias, y el actual presidente, se abre también a buscar y explorar otras opciones más de consenso, y por supuesto, mucho más efectivas a nivel financiero