Noticia de última hora a través del programa Partidazo de la cadena COPE en el cual han informado que: “LaLiga anuncia que Visit Saudí será su nuevo patrocinador global. LaLiga estrecha relaciones con Arabia Saudí con el objetivo de hacer una promoción del país árabe“. Un patrocinio que promete la llegada de más dinero al fútbol español que permita ayudar a que los clubes consigan mejores ingresos para afrontar el cada vez más exigente mercado de fichajes y reforzar sus plantillas.
Un patrocinio conseguido por el equipo de Tebas, el cual se mostraba hasta hace bien poco totalmente contrario al país árabe, con el que llegó a tener una guerra personal, teniendo al jeque del país en contra sintiéndose estafado por los españoles. Tebas completa de esta forma una mejora que, aunque necesaria, no es suficiente para combatir a la Premier League, quien no solo goza de mejores ingresos, sino también de un mejor reparto televisivo con los clubes.
La hipocresía de Tebas.

Lo cierto es que Tebas se ha mostrado más que beligerante con el país árabe y la entrada de su dinero en el fútbol, acusando (con razón) la adulteración de las competiciones europeas de los clubes Estado, como el Manchester City o el PSG (siendo este último de Qatar), y denunciando ante la UEFA a estos clubes que están apoderándose del fútbol y hacen imposible la coexistencia de los más humildes.
Por ello choca ver ahora como llega a un acuerdo con los mismos a los que acusa de adulterar el fútbol europeo cuando el dinero va con dirección a sus bolsillos. Frases como: “Arabia no es lugar idóneo por los derechos humanos y la piratería” o “Financia la Supercopa con el dinero que quita a los europeos” toman ahora más relevancia ante el plegamiento del presidente de LaLiga a los árabes.

