El árbitro Estrada Fernández es uno de los más conocidos en España, en especial por el madridismo viendo más de un vídeo que Real Madrid ya dedicó a los fallos de este árbitro contra el conjunto merengue. En una entrevista para el diario Marca ,el colegiado tira de la manta y descubre los entresijos de la mafia que existe actualmente en el fútbol español y, en concreto, desde la utilización del VAR, como la sala VOR se comunica con la sala VAR y está fuera de los informes y de los contratos laborales.
Unas declaraciones en los que algunos de los hijos deportivos de Negreira, como por ejemplo Velasco Carballo, Undiano Mallenco o Clos Gómez, tienen una importancia y un protagonismo únicos que hace que les permiten decidir acciones dentro de los partidos, lo cual demuestra, que más allá de la influencia que tuviese en Negreira a la hora de designar árbitros, algo ya del pasado, sus herederos siguen cometiendo las mismas tropelías e impidiendo que el Real Madrid compita en igualdad de condiciones, ya sea con situaciones en las que les condenen a un gol por fuera de juego como en el caso de Mariano contra el Getafe o en ocasiones quitando el penaltis claros como ocurrido en varios clásicos como por poner un ejemplo lo que vimos con Luis Suárez y Varane.
Estrada Fernández lo saca todo en MARCA

Tal y como declara Estrada Fernández: “Me reafirmo. a partir de la temporada 2019 – 20 se introduce el VAR y en partidos como el clásico, Velasco Carballo, el responsable del proyecto bar Undiano Mallenco y Clos Gómez estaban en un anexo siguiendo el partido“. Declaraciones explosivas de Estrada Fernández que demuestran como los hijos de Negreira siguen al cargo del fútbol español y como sus decisiones son claves para el devenir de los diferentes partidos
Continúa Estrada Fernández en MARCA: “a partir de la temporada 21-22 y las 22-23 quedaron esta sala sin explicarla públicamente ni a la Liga ni a los clubes y dándonos a nosotros mucho más trabajo teniendo la responsabilidad que no nos toca había que ha habido comunicación entre dos salas está claro. Es una sala (la sala VOR) que viene utilizándose desde hace varios años por parte del Comité hay dos salas una sala de los técnicos operarios del Hawk Eye que son los técnicos y operadores del VAR y una sala de operaciones que no viene reflejadas ni los Estatutos de la Federación ni en el protocolo ni en nuestros contratos laborales“