Si hay algo que no se puede achacar es el empeño de Javier Tebas a la hora de cortar de raíz cualquier opción que tenga el aficionado de ver fútbol de una forma más barata de lo que actualmente puede disfrutar, en este sentido la cruzada de Tebas contra la piratería es realmente sangrienta y no permite que nadie deje ver fútbol de una forma gratuita, lo cual perjudica a las grandes cadenas de televisión, por lo menos en España, Javier Tebas no lo permite y ataca con ferocidad a cualquier página que intente retransmitir el fútbol de una forma gratuita para todos los aficionados
En el sentido Tebas comunica que “la piratería ha crecido cuatro puntos esta temporada“. El presidente de la Liga participó junto a otros referentes de la industria deportiva en una mesa redonda canaliza este problema afirmando que es crimen organizado y poniendo una guerra total contra esta piratería que promete dar fútbol gratuito a la al aficionado medio que no puede costearse ya sea una suscripción a cadenas como Movistar o DAZN y mucho menos costearse caras entras al fútbol que ahora mismo es un lujo poder ver el estadio por dentro
No a la piratería, la cruzada de Tebas

El presidente de la Liga no ve que el aficionado medio al fútbol en España no puede costearse todos estos gastos con salarios mínimos, es imposible mantener la suscripción a Movistar o DAZN, pagar una entrada y mucho menos adquirir merchandising de los clubes ya que con un salario medio español hablamos que una décima parte podría ir solamente a una camiseta de tu equipo ya sin incluir nombre y dorsales si no supera una décima parte del salario de español medio a lo que hace que la población en España no pueda satisfacer sus ganas de consumir fútbol
Sin embargo Tebas en vez de buscar reducir estos costes para que el aficionado pueda ya sea ver fútbol de una forma barata pero legal o tener un merchandising alcance de su bolsillo pretende seguir atacando esta piratería que es la única que a día de hoy permite que el aficionado medio pueda consumir fútbol sin por ello quedarse pobre, gracias a la nefasta gestión de Tebas los clubes se ven ahogados financieramente y tienen que exprimir cada euro que puedan conseguir de sus abonados lo cual hace que cada vez menos personas consuman fútbol y vaya muriendo lentamente como ya alertó Florentino cuando anunció la Superliga