El presidente del Barça, Joan Laporta, ha dejado abierta la posibilidad de adelantar las elecciones de 2026 si se cumplen ciertos logros deportivos y económicos. La victoria en La Liga o la Champions League, junto con acuerdos financieros importantes como la renovación del contrato con Nike, serían factores clave para esta decisión. Sin embargo, los estatutos del club impiden que Laporta convoque elecciones de manera directa, lo que genera un complejo escenario administrativo.
Los estatutos del Barça no permiten anticipar elecciones
Según los estatutos del Barça, ni el presidente ni la junta directiva tienen la facultad de convocar elecciones de manera anticipada. Si Joan Laporta decide dar un paso al costado, sería necesario que presentara su dimisión. En ese caso, una junta gestora asumiría la responsabilidad de convocar a los socios para elegir a un nuevo presidente, siguiendo un procedimiento establecido en los reglamentos del club.
Esta situación ya ocurrió en ocasiones anteriores, como cuando Josep Maria Bartomeu dimitió, y una junta gestora, presidida por Carles Tusquets, se encargó de gestionar la transición. Laporta solo podría adelantar las elecciones si opta por renunciar antes de completar su mandato.
El debate en torno a la gestión de Laporta
En medio de este posible escenario de elecciones anticipadas, Joan Laporta ha defendido con firmeza su gestión al frente del Barça. En declaraciones recientes, el presidente destacó la mejora de la situación económica del club en comparación con su llegada al cargo hace tres años. También presumió de los éxitos deportivos, como las cuatro victorias en La Liga.
Sin embargo, la oposición dentro del club sigue aumentando sus críticas. Nombres como Joan Camprubí, Víctor Fort y Marc Ciria se han posicionado como las voces más críticas hacia la administración actual de Laporta. Esta oposición ha intensificado su actividad en redes sociales, generando un clima de tensión política en el entorno blaugrana.
Un formalismo inevitable
El exdirigente y excandidato a la presidencia del club, Toni Freixa, ha aclarado en redes sociales que Laporta no puede convocar elecciones de manera anticipada, resaltando que sería una junta gestora quien debería asumir esa responsabilidad tras una dimisión formal. La posibilidad de que Laporta dimita y adelante las elecciones en 2025 dependerá en gran medida de los resultados deportivos y la estabilidad financiera del club en los próximos años.
Comments 1